viernes, 17 de febrero de 2023

TRES NUEVOS HOSPITALES SE SUMAN AL PROYECTO DE MEDICINA CONSULTIVA


Los Servicios de Medicina Interna del Hospital Universitario de Torrevieja, del Hospital Universitario del Vinalopó y del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, en colaboración con el Servicio de Hematología de este último, se han sumado al proyecto de Medicina Consultiva, a través de la elaboración del capítulo sobre Manejo de la Enfermedad Tromboembólica en el Paciente Oncológico. Este capítulo viene a completar todo el apartado referente a la antiagregación y anticoagulación en el periodo perioperatorio  y lo consideramos de interés primordial porque los pacientes con cáncer presentan un riesgo de tromboembolismo venoso superior al de la población general, lo que obliga a un manejo más concienzudo y específico.

Continuamos con este ilusionante proyecto en el que progresivamente, mas hospitales se irán sumando a través de la elaboración de nuevos capítulos relacionados con el ámbito de la medicina consultiva.

Muchas gracias por vuestro interés.

lunes, 23 de enero de 2023

ACTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO SOBRE "ABORDAJE DEL PACIENTE CON NÓDULO TIROIDEO"


En las consultas de Medicina Interna es frecuente que se plantee el diagnóstico diferencial de un nódulo tiroideo, cuya prevalencia está aumentando al diagnosticarse incidentalmente en pruebas de imagen realizadas por otras causas. Por ello, hemos procedido a actualizar el capítulo sobre Abordaje del Paciente con Nódulo Tiroideo aclarando las indicaciones de PAAF según el tamaño y las características ecográficas del nódulo y siguiendo las recomendaciones de las guías europeas y americanas.

Continuamos con nuestro esfuerzo de puesta al día de los capítulos publicados, al tiempo que incorporamos nuevos temas elaborados por otros Servicios de Medicina Interna que se suman al proyecto de Medicina Consultiva.

Reciban un cordial saludo.



martes, 13 de diciembre de 2022

DOS NUEVOS HOSPITALES SE UNEN AL PROYECTO DE MEDICINA CONSULTIVA


Los Servicios de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Castellón y del Hospital Universitario de Sagunto se han sumado al proyecto de Medicina Consultiva, a través de la elaboración del capítulo sobre Emergencias Hipertensivas. Consideramos primordial el abordaje de este tema que abarca un amplio número de entidades, que requieren de un diagnóstico rápido para la instauración de un tratamiento adecuado.

Los autores han priorizado el enfoque práctico del tema y para facilitar su estudio, hemos creado un apartado en la aplicación denominado Trastornos Hipertensivos, dentro del cual hemos agrupado, asimismo, a los Trastornos Hipertensivos del Embarazo y la Preeclampsia.

Como siempre, es nuestro deseo que este nuevo capítulo cumpla las expectativas de nuestros lectores en su práctica clínica diaria.

Reciban un cordial saludo.

martes, 22 de noviembre de 2022

ACTUALIZAMOS EL CAPÍTULO "EL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRATAMIENTO CON INMUNOSUPRESORES O AGENTES BIOLÓGICOS"


Hemos procedido a la actualización del capítulo ”El paciente quirúrgico en tratamiento con inmunosupresores o agentes biológicos". Se han revisado e incluido los nuevos fármacos biológicos comercializados y su manejo perioperatorio a la luz de los consensos publicados en 2022. Se han incluido tablas para visualizar rápidamente la acción más conveniente sobre cada fármaco.

Dicha actualización ha sido llevada a cabo por la Dra. Asunción Aljibe Aguilar y el Dr. José A. Todolí Parra, del Servicio de Medicina Interna del Hospital de La Ribera y del Hospital La Fe de Valencia (España), respectivamente.

Esperamos que esta actualización sea de interés para nuestros lectores y una vez más, animamos a los mismos a mantener contacto con los autores y editores de la aplicación, a través de los canales habilitados al efecto.

Reciban un afectuoso saludo.

domingo, 9 de octubre de 2022

AÑADIMOS UN NUEVO CAPÍTULO: "PRINCIPIOS BÁSICOS EN OXIGENOTERAPIA"


Abrimos una nueva sección en Medicina Consultiva en la que abordamos las Terapias Respiratorias, describiendo en primer lugar  los Principios Básicos de la Oxigenoterapia. Hemos tratado de dar un enfoque muy práctico de esta trascendental terapia, describiendo las distintas formas de administración y acompañándola de una rica iconografía que facilite su comprensión. 

Esperamos haber alcanzado nuestro propósito y que el tema sea de interés a nuestros lectores, a los que enviamos un cordial saludo.


lunes, 19 de septiembre de 2022

AÑADIMOS UN NUEVO CAPÍTULO: NEUMONÍA NOSOCOMIAL


Con la publicación de un nuevo capítulo sobre Neumonía nosocomial, elaborado por el Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Peset de Valencia (España), damos inicio al proyecto colaborativo interhospitalario en el que nos hayamos inmersos y que está patrocinado por la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV). 

La neumonía nosocomial es la infección nosocomial más frecuente y con mayor morbimortalidad, junto a la infección de la herida quirúrgica y en este capítulo realizamos un abordaje práctico tanto de la neumonía intrahospitalaria o adquirida en el hospital como de la neumonía asociada a ventilación mecánica.

Una vez más, aprovechamos la ocasión para saludar a los usuarios de la aplicación, a quienes animamos a enviar comentarios o sugerencias a través de la herramienta habilitada en la propia app.


martes, 10 de mayo de 2022

ACTUALIZAMOS EL APARTADO DE TERAPIA TRANSFUSIONAL



La anemia perioperatoria acontece hasta en el 30% de pacientes sometidos a cirugía mayor y se asocia a una mayor mortalidad. Por ello, hemos actualizado los dos capítulos del apartado "Terapia transfusional" con las últimas evidencias disponibles, ya que su conocimiento es fundamental en el campo de la medicina consultiva. 

Esperamos que esta información pueda contribuir en la práctica clínica de nuestros lectores. Reciban un cordial saludo.