Actualizamos una vez más el contenido de la aplicación incorporando un capítulo nuevo que aborda el Manejo perioperatorio del paciente con enfermedad pulmonar crónica.
Dicho capítulo ha sido elaborado por el Dr. Jesus Velasco y la Dra. Beatriz Arnao, médico adjunto y médico interno residente respectivamente, del servicio de Medicina Interna del Hospital La Fe de Valencia (España).
Como hemos expresado en anteriores entradas de este blog, quedamos a disposición de todos nuestros lectores y abiertos a cualquier sugerencia que nos queráis expresar a través de los canales de correo electrónico disponibles en la app.
Un saludo a todos y gracias de nuevo por la confianza depositada.
viernes, 19 de febrero de 2016
martes, 17 de noviembre de 2015
NUEVA VERSIÓN 1.1 PARA IPHONE/IPAD
Hemos actualizado la app a la versión 1.1 en dispositivos iOS. Podéis descargarla aquí:
https://itunes.apple.com/es/app/medicina-consultiva/id1030432181?mt=8
En esta versión solo hay pequeños cambios:
https://itunes.apple.com/es/app/medicina-consultiva/id1030432181?mt=8
En esta versión solo hay pequeños cambios:
- Se han corregido pequeños errores.
- Se ha optimizado el inicio de la aplicación.
- Otros cambios menores.
Os recordamos una vez más que podéis enviar vuestras sugerencias a:
Gracias a todos los usuarios por vuestra confianza en la app.
lunes, 16 de noviembre de 2015
ACTUALIZAMOS EL CAPÍTULO SOBRE "ABORDAJE DEL PACIENTE CON NÓDULO TIROIDEO"
En las últimas semanas, la American Thyroid Association ha publicado una actualización de sus guías prácticas para el manejo de pacientes adultos con nódulos tiroideos.
Basándonos en estas guías y en la revisión de la bibliografía, hemos procedido a actualizar el capítulo correspondiente, incorporando las última evidencias disponibles.
Como siempre, la bibliografía recomendada con los enlaces disponibles al texto completo aparecen reseñadas a continuación y son accesibles igualmente, a través de la aplicación, en la pestaña bibliografía del propio capítulo.
Reiteramos nuestro compromiso de mejora continua de la aplicación y aprovechamos la ocasión para saludar a todos nuestros lectores.
Basándonos en estas guías y en la revisión de la bibliografía, hemos procedido a actualizar el capítulo correspondiente, incorporando las última evidencias disponibles.
Como siempre, la bibliografía recomendada con los enlaces disponibles al texto completo aparecen reseñadas a continuación y son accesibles igualmente, a través de la aplicación, en la pestaña bibliografía del propio capítulo.
Reiteramos nuestro compromiso de mejora continua de la aplicación y aprovechamos la ocasión para saludar a todos nuestros lectores.
BIBLIOGRAFIA
- Andrioli M, Carnaziga C, Persani L. Standardited Ultrasound Report for Thyroid Nodules: The Endocrinologist´s Viewpoint. Eur Thyroid J 2013;2:37-48. Texto completo PDF
- Haugen BRM, Alexander EK, Bible KC, Doherty G, Mandel SJ, Nikiforov YE, et al. 2015 American Thyroid Association Management Guidelines for Adult Patients with Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid. 2015 Oct. Texto completo PDF
- Perros P, Colley S, Boelaert K, Evans C, Evans RM et al. Guidelines for the management of thyroid cáncer. Clinical Endocrinology 2014, 81 (Suppl.1 ):1-122. Texto completo PDF
jueves, 12 de noviembre de 2015
NUEVA VERSION 1.1 PARA ANDROID
Hemos actualizado la app a la versión 1.1 en dispositivos Android. Podéis descargarla aquí:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gospace.medicinaconsultiva
En esta versión solo hay pequeños cambios:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gospace.medicinaconsultiva
En esta versión solo hay pequeños cambios:
- Se han corregido pequeños errores.
- Se ha optimizado el inicio de la aplicación.
- Otros cambios menores.
En breve estará también disponible la versión 1.1 para dispositivos iPhone/iPad.
Gracias a todos los usuarios.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
REVISADA LA BIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO SOBRE "TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA"
En los últimos días, la American College of Physicians ha publicado unas guías clínicas en las que se establecen una serie de recomendaciones para la evaluación diagnóstica de pacientes en los que se sospecha una embolia pulmonar. Asimismo, en las semanas previas, la Canadian Medical Association publicó sus guías prácticas de actuación para el diagnóstico y manejo de la trombosis venosa profunda ileofemoral.
BIBLIOGRAFÍA
Hemos revisado el capítulo tras la lectura de esta bibliografía, cuyos enlaces a texto completo o a PubMed aparecen a continuación y son accesibles igualmente, a través de la aplicación, en la pestaña bibliografía del propio capítulo.
Reiteramos nuestro compromiso de mejora continua de la aplicación y aprovechamos la ocasión para saludar a todos nuestros lectores.
BIBLIOGRAFÍA
- Liu D, Peterson E, Dooner J, Baerlocher M, Zypchen L, Gagnon J, et al. Diagnosis and management of iliofemoral deep vein thrombosis: clinical practice guideline. CMAJ. Canadian Medical Association; 2015 Sep;:cmaj.141614. Texto completo PDF
- Raja AS, Greenberg JO, Qaseem A, Denberg TD, Fitterman N, Schuur JD, et al. Evaluation of Patients With Suspected Acute Pulmonary Embolism: Best Practice Advice From the Clinical Guidelines Committee of the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2015 Nov 3;163(9):701–11. Resumen en PubMed
domingo, 25 de octubre de 2015
REVISADA Y ACTUALIZADA LA BIBLIOGRAFÍA EN EL CAPÍTULO DEL SHOCK
Hemos procedido a actualizar el apartado de bibliografía en el capítulo del Shock, ampliando al mismo tiempo el apartado referente a la dosis de levosimendan.
Las referencias bibliográficas, con los vínculos correspondientes a PubMed y al texto completo, aparecen descritas a continuación y son accesibles igualmente en la pestaña bibliografía del propio capítulo.
Os recordamos a todos que podéis estar al día de las actualizaciones de la app activando las notificaciones de la aplicación y/o recibiendo un email con cada novedad. Para esto último debéis introducir vuestro email en el blog (pestaña "Noticias" de la app) donde pone "Sigue el blog por email". En dispositivos con pantalla pequeña donde se visualiza la versión móvil del blog, debéis ir primero al final del todo donde pone "Ver versión web".
Un saludo a todos nuestros lectores y gracias por la confianza depositada.
Las referencias bibliográficas, con los vínculos correspondientes a PubMed y al texto completo, aparecen descritas a continuación y son accesibles igualmente en la pestaña bibliografía del propio capítulo.
- Avni T, Lador A, Lev S, Leibovici L, Paul M, Grossman A. Vasopressors for the treatment of septic shock: systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2015;10:e0129305. Texto Completo PDF
- Seymour CW, Rosengart MR. Septic Shock: Advances in Diagnosis and Treatment. JAMA. 2015 18;314:708-17. Resumen en PubMed
Os recordamos a todos que podéis estar al día de las actualizaciones de la app activando las notificaciones de la aplicación y/o recibiendo un email con cada novedad. Para esto último debéis introducir vuestro email en el blog (pestaña "Noticias" de la app) donde pone "Sigue el blog por email". En dispositivos con pantalla pequeña donde se visualiza la versión móvil del blog, debéis ir primero al final del todo donde pone "Ver versión web".
Un saludo a todos nuestros lectores y gracias por la confianza depositada.
miércoles, 14 de octubre de 2015
AMPLIAMOS EL ÍNDICE CON UN NUEVO CAPÍTULO: "ABSTINENCIA ENÓLICA Y CIRUGÍA"
Acudimos una vez más a la cita periódica con nuestros lectores ampliando el contenido de la aplicación con un nuevo capítulo: Abstinencia enólica y cirugía, donde abordamos el manejo práctico de una situación clínica que conlleva un aumento de las complicaciones no solo en el proceso quirúrgico sino en la propia hospitalización.
La actualización ha sido llevada a cabo por la Dra, Rosario Alonso y la Dra. Victoria Morell, Médico Adjunto y Médico Residente del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Fe de Valencia, España.
En breve introduciremos nuevas ampliaciones y mejoras en la aplicación y su contenido, manteniendo siempre el rigor en las actualizaciones de acuerdo a la evidencia científica disponible.
En nombre de todos los autores y desarrolladores de la aplicación, agradecemos a los lectores la confianza depositada.
La actualización ha sido llevada a cabo por la Dra, Rosario Alonso y la Dra. Victoria Morell, Médico Adjunto y Médico Residente del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Fe de Valencia, España.
En breve introduciremos nuevas ampliaciones y mejoras en la aplicación y su contenido, manteniendo siempre el rigor en las actualizaciones de acuerdo a la evidencia científica disponible.
En nombre de todos los autores y desarrolladores de la aplicación, agradecemos a los lectores la confianza depositada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)